Una pequeña muestra de nuestros trabajos, puedes ver una relación más exhaustiva aquí.
- Ver Todos
- > Cooperación Internacional para el Desarrollo
- * Destacados
- > Energía en la Edificación
- > Calidad Ambiental Interior (CAI)
- > Calidad Ambiental Exterior (CAE)
- > Redes de Distrito y Generación a escala
- > Política Energética
- > Comunidades energéticas
- > Rehabilitación Energética
- > Sistemas de Gestión Energética
- > Edificios NZEB y sellos medioambientales
- > Intensidad Energética en Industria
- > Otros productos orientados a cliente
- > I + D
- > Bioenergía
INNOWWIDE – Smart Solar Modular Container (SSMoC), Contenedor modular solar inteligente
El proyecto pretende desarrollar una solución solar fotovoltaica modular, en forma de contenedor y fabricada localmente, con inteligencia incorporada y capacidad de autoaprendizaje, que sea fácil de transportar, instalar, configurar y utilizar.
Proyecto de consultoría de evaluación integrada del sistema eléctrico de Grenada
El objetivo general del proyecto es mejorar la eficiencia de la red eléctrica de Grenada y aumentar la generación de energía procedente de fuentes sostenibles.
Asistencia técnica para el análisis, revisión y evaluación de los documentos de licitación para el contrato de instalación de una unidad de ósmosis inversa para la producción de agua desalada y de una central fotovoltaica
El objetivo general del proyecto es realizar la instalación de una unidad de ósmosis inversa para la producción de agua desalada para los ciudadanos de la Isla Brava, alimentada por una central fotovoltaica.
Guía de comunidades energéticas IDAE
AIGUASOL ha elaborado este documento por encargo del Instituto para la diversificación y el ahorro de la energía (IDAE), en el que se detallan las herramientas para llevar a cabo el fomento de comunidades energéticas en el ámbito de la administración local y en base a experiencias de proyectos previos desarrollados por AIGUASOL.
El documento se puede descargar en el siguiente enlace:
Comunidades energéticas: Guía para la administración local
AIGUASOL ha realizado esta Guía para los entes locales por encargo de la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura, donde se exponen ideas y fórmulas para la creación de comunidades energéticas locales en el ámbito rural.
Joinenergy – Haciendo comunidad para la transición energética
Plataforma para la autogestión de comunidades energéticas bottom up.
CHESTER – Acumulación de energía por calor comprimido producida por fuentes renovables
Desarrollo de un sistema innovador y competitivo en costes que permitirá la gestión de la energía, el almacenamiento y el suministro gestionable de varias fuentes diferentes de energía renovable combinando los sectores de electricidad y calor.
> I + D,> Sistemas de Gestión Energética,> Redes de Distrito y Generación a escala
Material talleres educativos experimentales sobre calidad del aire
Aiguasol participó en el diseño y elaboración del material para los talleres sobre educación en calidad del aire para centros educativos de primaria y secundaria.
LÍQUENS. El panel ambiental. Monitoreo, sensibilización y participación en calidad del aire y ruido.
LÍQUENS es un proyecto innovador de desarrollo propio de AIGUASOL, que fue ganador del concurso “Call for Solutions” en el Smart City Congress World Expo Barcelona 2015.
Monitoreo de CAI en centros educativos
Aiguasol monitorizó e hizo un análisi básico de la calidad ambiental interior en diferentes escuelas de Catalunya
CAI en centros de secundaria
Aiguasol ejecutó diferentes talleres educativos en estrategias de mejora de la calidad ambiental interior en los centros de secundaria.
Rehabilita’m! fes-me eficient i saludable
Aiguasol participó en la concepción y elaboración de esta guía que define estrategias para fomentar el ahorro energético estableciendo como base estándares de confort y salud en su interior.
Reformas residenciales a escala de distrito
AIGUASOL y IREC han colaborado en un estudio para el KIC-Innoenergy, en el que se analizan los mejores modelos de negocio-gestión que permitan realizar rehabilitaciones de edificios a gran escala.
NANOSEN-AQM desarrollo y validaciones de campo del sistema de nanosensores de bajo consumo y bajo consumo de energía para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire
NanoSen-AQM enfrenta el desafío de monitorear la contaminación del aire ambiente e informar al público sobre la calidad del aire en tiempo real de manera sostenible. El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema electrónico basado en sensores de bajo costo y bajo consumo, validando el sistema en diferentes lugares de España y Portugal.
HOUSEFUL – Soluciones y servicios circulares innovadores para el sector de la vivienda.
HOUSEFUL propone un cambio de paradigma innovador hacia una economía circular para el sector de la vivienda. El objetivo principal es desarrollar y demostrar un servicio sistémico integrado (SERVICIO HABITUAL) compuesto por 11 soluciones circulares creadas conjuntamente por los interesados en la cadena de valor de la vivienda actual.
Plug-n-Harvest, sistemas Plug-and-Play de recolección de energía pasiva y activa multimodales para distritos autosuficientes y edificios de energía cero
El principal objetivo es diseñar, desarrollar, demostrar y explotar un nuevo concepto/producto modular de fachada dinámica/adaptable, capaz de proporcionar elevadas reducciones del uso de energía y elevada producción de energía de fuentes renovables tanto a nivel de edificio como a escala de distrito/red eléctrica.
Diseño de concepto y directrices para las nuevas instalaciones productivas y operativas de balance neto zero para Casa Ametller
Siendo coherentes con su política y filosofía de proyecto, las nuevas instalaciones se proyectan con el objetivo de conseguir un balance neto zero y bajo una perspectiva de economía circular.
Diseño, proyecto ejecutivo y dirección de obra para una nueva red de distrito de calor en olot
El proyecto de isla autosuficiente del centro del municipio de Olot, en Girona, planteaba la satisfacción de las necesidades térmicas de cinco edificios de servicios de la zona del mercado, mediante dos redes de calor y frío alimentadas por un sistema 100% renovable, con fuentes energéticas locales.
> Bioenergía,> Redes de Distrito y Generación a escala,* Destacados
INDUS3ES – Proyecto Europeo de utilización de calores residuales para optimización de procesos industriales
Nuevas tecnologías para la utilización de recuperación de calor en grandes sistemas industriales, considerando todo el ciclo energético, desde la producción de calor a la transformación, la entrega y el uso final.
Sistema de gestión energética eeBox para el seguimiento, la optimización en operación e inversiones de rehabilitación en edificios de uso terciario
eeBox es una plataforma abierta, diseñada mediante hardware y software libre, que permite la gestión energética de forma centralizada de múltiples sistemas implantados en diferentes edificios de uso terciario, propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Diagnosis energética y planteamiento de estrategias de mejora en el proceso de producción de asfaltos
Los retos del proceso de producción de asfalto se resumen en cuatro categorías: aportar la materia prima con menor contenido de humedad, reducir las pérdidas de energía en proceso, recuperar la energía de las pérdidas en proceso, así como usar fuentes de energía más económicas y más respetuosas con el medioambiente.
Diseño y ejecución de la generación energética renovable para el Castillo de Montjuic
La instalación diseñada por AIGUASOL para el Castillo de Montjuic tiene como objetivo la generación in-situ con energías renovables de gran parte de la energía que el recinto del Castillo consume.
ULISES – Desarrollo de un colector solar a gran escala para la generación de calor en procesos de minería
En base a un diseño detallado, se realizó un primer proyecto piloto de implementación del concepto, validando las expectativas iniciales. Próximamente se iniciará la Fase III del proyecto, en la que se espera construir y operar un campo solar térmico totalmente funcional de más de 10.000 m2.
Desarrollo de un colector solar de gran formato para la generación de calor en procesos de minería
AIGUASOL está a cargo del diseño y la demostración de esta nueva solución, que abre un nuevo concepto en la tecnología de fabricación e implementación de colectores solares.
GrowSmarter – Proyecto Europeo para el desarrollo de soluciones para las Smart Cities del futuro
Transformando ciudades para una Europa inteligente y sostenible.
Diseño, optimización y ejecución de los sistemas HVAC y Asesoramiento y cálculos per la Acreditación LEED Gold para un nuevo edificio corporativo de Charmex
El objetivo fue conseguir un edificio de consumo casi cero, así como acreditarlo según el sello LEED.
Optimización en el diseño de aparcamientos soterrados para alcanzar los requisitos de ventilación por salubridad en base a renovaciones naturales
Se emplearon herramientas de dinámica de fluidos computacional (CFD) para asistir en el diseño del edificio y solventar problemas relacionados con el confort y garantizar el cumplimiento de requerimientos en salubridad.
Validación de las condiciones de contorno para el diseño de modelos de hangares inflables
AIGUASOL modelizó con TRNSYS el diseño de las carpas, y llevó a cabo un análisis de detalle del comportamiento de estas bajo distintas modos de operación (temperaturas del aire de impulsión en el interior de carpa) y condiciones climáticas exteriores.
Concepto de diseño y desarrollo del conjunto de tecnologías eficientes y renovables demostrativos para el Ecoparque de la Kutxa
Más allá del diseño de la implantación de las distintas soluciones tecnológicas, se realizó el proyecto ejecutivo de la red de distrito que, en base a esta generación renovable, entrega calor a los cinco edificios de la Fundación Arteaga.
Análisis de potencial de implantación de energías renovables para la Isla de Santa Helena
El Gobierno aprobó el Plan de Desarrollo Sostenible de Santa Helena (SDP) 2012/13 - 2014/15, que establece el objetivo de minimización de impacto ambiental, proponiéndose aumentar el porcentaje de generación de energía renovable.