Una pequeña muestra de nuestros trabajos, puedes ver una relación más exhaustiva aquí.

Monitoreo de CAI en centros educativos

Aiguasol monitorizó e hizo un análisi básico de la calidad ambiental interior en diferentes escuelas de Catalunya

CAI en centros de secundaria

Aiguasol ejecutó diferentes talleres educativos en estrategias de mejora de la calidad ambiental interior en los centros de secundaria.

Rehabilita’m! fes-me eficient i saludable

Aiguasol participó en la concepción y elaboración de esta guía que define estrategias para fomentar el ahorro energético estableciendo como base estándares de confort y salud en su interior.

Reformas residenciales a escala de distrito

AIGUASOL y IREC han colaborado en un estudio para el KIC-Innoenergy, en el que se analizan los mejores modelos de negocio-gestión que permitan realizar rehabilitaciones de edificios a gran escala.

NansoSen-AQM Aiguasol

NANOSEN-AQM desarrollo y validaciones de campo del sistema de nanosensores de bajo consumo y bajo consumo de energía para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire

NanoSen-AQM enfrenta el desafío de monitorear la contaminación del aire ambiente e informar al público sobre la calidad del aire en tiempo real de manera sostenible. El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema electrónico basado en sensores de bajo costo y bajo consumo, validando el sistema en diferentes lugares de España y Portugal.

Houseful Aiguasol

HOUSEFUL – Soluciones y servicios circulares innovadores para el sector de la vivienda.

HOUSEFUL propone un cambio de paradigma innovador hacia una economía circular para el sector de la vivienda. El objetivo principal es desarrollar y demostrar un servicio sistémico integrado (SERVICIO HABITUAL) compuesto por 11 soluciones circulares creadas conjuntamente por los interesados ​​en la cadena de valor de la vivienda actual.

P-n-H-LOGO

Plug-n-Harvest, sistemas Plug-and-Play de recolección de energía pasiva y activa multimodales para distritos autosuficientes y edificios de energía cero

El principal objetivo es diseñar, desarrollar, demostrar y explotar un nuevo concepto/producto modular de fachada dinámica/adaptable, capaz de proporcionar elevadas reducciones del uso de energía y elevada producción de energía de fuentes renovables tanto a nivel de edificio como a escala de distrito/red eléctrica.

Diseño de concepto y directrices para las nuevas instalaciones productivas y operativas de balance neto zero para Casa Ametller

Siendo coherentes con su política y filosofía de proyecto, las nuevas instalaciones se proyectan con el objetivo de conseguir un balance neto zero y bajo una perspectiva de economía circular.

Diseño, proyecto ejecutivo y dirección de obra para una nueva red de distrito de calor en olot

El proyecto de isla autosuficiente del centro del municipio de Olot, en Girona, planteaba la satisfacción de las necesidades térmicas de cinco edificios de servicios de la zona del mercado, mediante dos redes de calor y frío alimentadas por un sistema 100% renovable, con fuentes energéticas locales.

indus3es-proyecto-europeo-de-utilizacion-de-calores-residuales-para-optimizacion-de-procesos-industriales

INDUS3ES – Proyecto Europeo de utilización de calores residuales para optimización de procesos industriales

Nuevas tecnologías para la utilización de recuperación de calor en grandes sistemas industriales, considerando todo el ciclo energético, desde la producción de calor a la transformación, la entrega y el uso final.

Sistema de gestión energética eeBox para el seguimiento, la optimización en operación e inversiones de rehabilitación en edificios de uso terciario

eeBox es una plataforma abierta, diseñada mediante hardware y software libre, que permite la gestión energética de forma centralizada de múltiples sistemas implantados en diferentes edificios de uso terciario, propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

sorigue optimización proceso industrial

Diagnosis energética y planteamiento de estrategias de mejora en el proceso de producción de asfaltos

Los retos del proceso de producción de asfalto se resumen en cuatro categorías: aportar la materia prima con menor contenido de humedad, reducir las pérdidas de energía en proceso, recuperar la energía de las pérdidas en proceso, así como usar fuentes de energía más económicas y más respetuosas con el medioambiente.

Diseño y ejecución de la generación energética renovable para el Castillo de Montjuic

La instalación diseñada por AIGUASOL para el Castillo de Montjuic tiene como objetivo la generación in-situ con energías renovables de gran parte de la energía que el recinto del Castillo consume.

ULISES – Desarrollo de un colector solar a gran escala para la generación de calor en procesos de minería

En base a un diseño detallado, se realizó un primer proyecto piloto de implementación del concepto, validando las expectativas iniciales. Próximamente se iniciará la Fase III del proyecto, en la que se espera construir y operar un campo solar térmico totalmente funcional de más de 10.000 m2.

Desarrollo de un colector solar de gran formato para la generación de calor en procesos de minería

AIGUASOL está a cargo del diseño y la demostración de esta nueva solución, que abre un nuevo concepto en la tecnología de fabricación e implementación de colectores solares.

Optimización en el diseño de aparcamientos soterrados para alcanzar los requisitos de ventilación por salubridad en base a renovaciones naturales

Se emplearon herramientas de dinámica de fluidos computacional (CFD) para asistir en el diseño del edificio y solventar problemas relacionados con el confort y garantizar el cumplimiento de requerimientos en salubridad.

Validación de las condiciones de contorno para el diseño de modelos de hangares inflables

AIGUASOL modelizó con TRNSYS el diseño de las carpas, y llevó a cabo un análisis de detalle del comportamiento de estas bajo distintas modos de operación (temperaturas del aire de impulsión en el interior de carpa) y condiciones climáticas exteriores.

Concepto de diseño y desarrollo del conjunto de tecnologías eficientes y renovables demostrativos para el Ecoparque de la Kutxa

Más allá del diseño de la implantación de las distintas soluciones tecnológicas, se realizó el proyecto ejecutivo de la red de distrito que, en base a esta generación renovable, entrega calor a los cinco edificios de la Fundación Arteaga.

analisis-de-potencial-de-implantacion-de-energias-renovables-para-la-isla-de-santa-helena

Análisis de potencial de implantación de energías renovables para la Isla de Santa Helena

El Gobierno aprobó el Plan de Desarrollo Sostenible de Santa Helena (SDP) 2012/13 - 2014/15, que establece el objetivo de minimización de impacto ambiental, proponiéndose aumentar el porcentaje de generación de energía renovable.

optimizacion-y-analisis-para-la-obtencion-de-la-acreditacion-leed-oro-en-la-torre-puig

Optimización y análisis para la obtención de la acreditación LEED Oro en la Torre Puig

AIGUASOL llevó a cabo una tarea como consultor energético en el ámbito de dicho proyecto, siendo responsable de los créditos LEED referentes a la energía consumida por el edificio, tanto en su modelización, como en optimización y gestión de la documentación final.

pitagoras-proyecto-europeo-de-desarrollo-de-redes-de-distrito-de-energia-termica-de-baja-temperatura-y-generacion-de-potencia-de-fuentes

PITAGORAS – Proyecto Europeo de desarrollo de redes de distrito de energía térmica de baja temperatura y generación de potencia de fuentes

El proyecto PITAGORAS se centra en la integración eficiente de los distritos de la ciudad con parques industriales a través de las redes de calor inteligentes.

Optimización del diseño energético en la sede central de Costanera Center

Revisión y análisis de la eficiencia energética y del potencial de ahorro en conjunto del edificio de Costanera Center, diseñado para incluir un centro comercial, estacionamientos, cuatro edificios de oficinas y un centro de convenciones.

directrices-energeticas-para-el-diseno-de-edificios-de-oficinas-de-coste-optimo-y-de-energia-cero-nzeb-en-madrid

Directrices energéticas para el diseño de edificios de oficinas de coste óptimo y de energía cero (NZEB) en Madrid

El proyecto TOBEEM, sobre Viabilidad del diseño actual de edificios de oficinas en Madrid de coste y consumo energético mínimos en el horizonte de 2020, pretende arrojar luz a la problemática del consumo energético de edificios de oficinas.

diseno-y-ejecucion-de-la-rehabilitacion-de-la-sala-de-maquinas-del-edificio-de-palacio-sede-de-la-diputacion-foral-de-gipuzkoa

Diseño y ejecución de la rehabilitación de la sala de máquinas del edificio de Palacio, sede de la Diputacion Foral de Gipuzkoa

El departamento de Medioambiente de la Diputacion Foral de Gipuzkoa (DFG) gestiona, entre otros, la rehabilitación energética del parque inmobiliario de la entidad, además de ofrecer asesoramiento y servicios a los más de 80 ayuntamientos de la provincia.

Análisis del potencial de ahorro energético en el ámbito de los modelos de inversión ESCO para diferentes invernaderos en el País Vasco

AIGUASOL llevó a cabo un análisis horario de las demandas de calefacción, con el fin de optimizar y diseñar a posteriori diferentes alternativas de sistemas de generación, distribución y emisión de climatización, en base a la integración de diferentes tecnologías como las calderas de gas natural, bomba de calor, energía solar y tecnología de biomasa.

metodologia-de-control-y-optimizacion-de-sistemas-solares-termicos-cheq4

Metodología de control y optimización de sistemas solares térmicos Cheq4

CHEQ4 es un programa de software que permite, a cualquier agente en el sector de la energía solar térmica de baja temperatura, optimizar y evaluar el cumplimiento de la sección HE4 de la normativa española, incluyendo la regulación HE de Ahorro tal como se establece en el Código Técnico de la Edificación (CTE).

javalambre-validacion-del-impacto-de-las-condiciones-internes-de-la-cupula-en-las-desviaciones-de-error-en-medidas-para-el-diseno-de-un-telescopio

Validación del impacto de las condiciones internas de la cúpula en las desviaciones de error en medidas para el diseño de un telescopio

En el diseño de un telescopio de ultima generación intervienen múltiples desarrollos que, más allá de su rendimiento y diseño independiente, tienen que integrarse en un conjunto de forma óptima.

optimizacion-de-un-sistema-de-refrigeracion-solar-y-diseno-e-implementacion-de-un-sistema-de-gestion-remota-perecamps

Optimización de un sistema de refrigeración solar y diseño e implementación de un sistema de gestión remota (Perecamps)

La instalación solar térmica de la Agencia de la Salud Pública en Peracamps es singular en la medida no sólo que abarca tres consumos muy diferentes como son la ACS, la calefacción y la refrigeración, sino por la existencia de tecnología avanzada en el acoplamiento a sistemas solar, como es la máquina de absorción.