IncentEU y PLAN4CET: sinergias europeas para una transición energética sostenible

Desde Aiguasol, como coordinadores del proyecto europeo IncentEU, hemos coorganizado junto con AESS una jornada de visitas técnicas a la red de calor de Districlima y al Centro de Innovación Ca l’Alier.
El evento reunió a los socios del proyecto europeo PLAN4CET, provenientes de ocho organizaciones de España (Navarra), Suecia e Italia, con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre proyectos que impulsan la transición energética y la resiliencia climática, en el marco del programa LIFE de la Unión Europea.


Recibimos nuestro Balance Social 2025: crecemos con impacto positivo

Por quinto año consecutivo, compartimos los resultados de nuestro Balance Social 2025 de la Red de Economía Solidaria de Cataluña (XES). Ha sido un año marcado por el compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la cooperación con nuestra comunidad. Este informe refleja nuestra trayectoria hacia un modelo empresarial responsable y transparente, donde las personas, el territorio y el planeta son el centro de nuestra actividad.


El proyecto IncentEU arranca en Barcelona para acelerar la transición energética sostenible en Europa

Los días 22 y 23 de septiembre de 2025 celebramos en Barcelona la reunión de inicio del proyecto IncentEU. Este encuentro, apoyado por el programa europeo LIFE a través de la agencia CINEA, marcó el lanzamiento oficial de una iniciativa de tres años destinada a impulsar redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles en toda Europa.


Redes de calor y frío a baja temperatura: clave para la eficiencia energética en el progreso tecnológico

Las redes de calor y frío a baja temperatura o de 5ª generación (5GDHC) representan una evolución tecnológica fundamental para la descarbonización del sector térmico y la optimización de los flujos energéticos procedentes del calor residual de baja temperatura.


EDARs inteligentes y descarbonizadas: la apuesta de Aiguasol dentro del proyecto REGENERA

En AIGUASOL contamos con una amplia trayectoria y especialización en la modelización energética de sistemas complejos, el diseño de controladores avanzados y la valorización de recursos como el biogás, el calor residual o la energía solar. Desde esta experiencia, acompañamos a entidades y administraciones en la transformación de las EDARs convencionales en instalaciones estratégicas, eficientes y alineadas con los objetivos climáticos.


REGENERA: soluciones tangibles para una transición energética inteligente

En el marco del proyecto REGENERA, liderado por AIGUASOL, hemos trasladado estas potencialidades a casos reales, con un enfoque técnico y económico riguroso. En particular, hemos estudiado la producción y uso del hidrógeno verde a partir de energía renovable generada en una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y sus aplicaciones dentro del mismo sistema.


Repensando las redes de gas: biometano, hidrógeno y el camino hacia la descarbonización

Desde AIGUASOL, nos propusimos explorar cómo reutilizar y adaptar las redes existentes para facilitar la integración de gases renovables —como el biometano y el hidrógeno verde— y así contribuir a un sistema energético limpio, eficiente y distribuido, en el marco del proyecto REGENERA.


Medir para transformar: el ACV como motor de cambio en proyectos de edificación en Aiguasol

El ACV no debe ser solo una herramienta técnica, sino un cambio de mentalidad en la manera de proyectar, construir y valorar los edificios. Descubre como en Aiguasol aplicamos el ACV en nuestros proyectos en esta energy note.


Presentamos Join Energy: el software de Aiguasol para gestionar comunidades energéticas

Anunciamos el lanzamiento de Join Energy, la herramienta digital de Aiguasol para facilitar la gestión y el control de las comunidades energéticas y el autoconsumo compartido.


La flexibilidad de la demanda: hacia una gestión energética más inteligente

Las comunidades energéticas son una pieza clave para articular la participación colectiva, pero es necesario adaptar el funcionamiento de los mercados e incentivar la creación de modelos más inclusivos para que sean una realidad. Integrar a los pequeños actores en el sistema va más allá de la equidad: es una oportunidad para conseguir un sistema eléctrico resiliente, distribuido y sostenible.


La comunidad energética Ekogella (Ispaster), un referente en transición energética y poder ciudadano

Desde Aiguasol, en colaboración con Tecnalia y Barrizar, acompañamos y asesoramos a la comunidad energética Ekogella, ubicada en el municipio de Ispaster (País Vasco), en su viabilidad técnica y económica para asegurar el éxito del proyecto y transformar Ispaster en un municipio más verde y autosuficiente.


Bioenergytraces recibe la financiación AEI: Impulsando la digitalización de la biomasa

Nos enorgullece anunciar que formamos parte de uno de los proyectos ganadores a la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, para potenciar el desarrollo y la mejora de Bioenergytraces, una solución digital que explora el uso de la biomasa.


BARCELONA

c/ Roger de Llúria, 29. 3º 2ª
08009 BARCELONA
info@aiguasol.coop
p: +34 933 424 755
f: +34 933 424 756

GIPUZKOA

Astigarragako bidea, 2.
2ª planta, dcha, Mod. 8.
20180 Oiartzun (Gipuzkoa)
info@aiguasol.coop
p: +34 943 49 20 21

Síguenos:

Suscríbete a nuestra lista y recibe nuestras noticias

SUBSCRIBE

Privacy Preference Center