Los días 22 y 23 de septiembre de 2025 celebramos en Barcelona la reunión de inicio del proyecto IncentEU. Este encuentro, apoyado por el programa europeo LIFE a través de la agencia CINEA, marcó el lanzamiento oficial de una iniciativa de tres años destinada a impulsar redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles en toda Europa.

¿Qué es IncentEU?

Entre 2025 y 2028, el proyecto trabajará para promover el uso de energías renovables y la recuperación de calor residual, en línea con la estrategia europea de calefacción y refrigeración eficiente.

Su meta principal es diseñar e implementar sistemas de 5ª generación de District Heating and Cooling (5GDHC) que sean energéticamente eficientes, resilientes al clima y fácilmente replicables en diferentes ciudades.

La iniciativa está compuesta por un consorcio de entidades con experiencia diversa y complementaria:

  • IREC, encargado de la metodología y de los estudios de demanda y recursos.
  • AMB, Eurométropole de Estrasburgo y Tallin, que aportan casos de estudio en distintas fases de madurez, en las ciudades europeas de Barcelona, Estrasburgo y Tallin.
  • EGIS Conseil, EnergyMentor y Aiguasol, expertos en diseño e implementación técnica.
  • SEFA, que lidera el área financiera. 

Como coordinadores del proyecto, en Aiguasol lideramos el consorcio, garantizando una colaboración fluida, el seguimiento de los indicadores de desempeño y la comunicación con CINEA. Más allá de la coordinación, actuamos como:

  • Líder del paquete de trabajo para el desarrollo de planes de inversión.
  • Socio técnico local en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Además, nuestra contribución incluye:

  • Analizar la demanda y los recursos energéticos locales.
  • Diseñar esquemas conceptuales de sistemas energéticos.
  • Realizar estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental.
  • Evaluar riesgos y sensibilidades.
  • Elaborar más de 15 planes de inversión por fases para nuevos proyectos DHC en el AMB. 

Todo ello permitirá a los municipios tomar decisiones de inversión sólidas y trazar una hoja de ruta clara hacia la calefacción y refrigeración sostenibles.

Primeros pasos en Barcelona

La reunión de lanzamiento sirvió para alinear objetivos, presentar la hoja de ruta del proyecto y compartir experiencias de Tallin, Estrasburgo y Barcelona. Los socios reafirmamos nuestro compromiso de:

  • Priorizar renovables y calor residual.
  • Apoyar a los municipios con estudios y planes de inversión.
  • Promover y replicar los sistemas 5GDHC en Europa. 

Un enfoque con impacto real

Lo que diferencia a IncentEU es su metodología replicable y la creación de una comunidad de práctica que involucra a empresas energéticas, financiadores y responsables políticos. El objetivo es compartir buenas prácticas, detectar necesidades del sector y fortalecer toda la cadena de valor.

Los resultados esperados hablan por sí solos:

  • 21,5 GWh/año de ahorro en energía primaria.
  • 19,5 GWh/año de generación renovable.
  • 9.700 toneladas de CO₂ evitadas cada año. 

El arranque del proyecto en Barcelona marca un paso firme hacia una transición energética justa y sostenible. Con colaboración, innovación y datos, IncentEU ayudará a que las ciudades europeas transformen sus sistemas de calefacción y refrigeración en infraestructuras inteligentes, eficientes y preparadas para el futuro.

En Aiguasol, nos sentimos orgullosos de coordinar este proyecto y de trabajar junto a la experiencia de nuestros socios por un futuro más sostenible.

Aviso legal: Proyecto financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas pertenecen únicamente a Aiguasol y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea ni las de la autoridad financiadora. Ni la UE ni la autoridad financiadora son responsables de su contenido..

BARCELONA

c/ Roger de Llúria, 29. 3º 2ª
08009 BARCELONA
info@aiguasol.coop
p: +34 933 424 755
f: +34 933 424 756

GIPUZKOA

Astigarragako bidea, 2.
2ª planta, dcha, Mod. 8.
20180 Oiartzun (Gipuzkoa)
info@aiguasol.coop
p: +34 943 49 20 21

Síguenos:

Suscríbete a nuestra lista y recibe nuestras noticias

SUBSCRIBE

Privacy Preference Center