Project

Liderando la innovación en calefacción y refrigeración urbana europea con IncentEU

Liderando la innovación en calefacción y refrigeración urbana europea con IncentEU

ClientCINEAYear2025-2028LocationEuropaServicesInnovación en redes de calor y frío

En Aiguasol, nos enorgullece coordinar el proyecto IncentEU, apoyado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) en el marco del programa LIFE. Con una duración de 2025 a 2028, IncentEU se centra en impulsar redes sostenibles de calefacción y refrigeración urbanas (District Heating and Cooling, DHC), priorizando las fuentes de energía renovable y el aprovechamiento del calor residual en línea con la Estrategia de Calefacción y Refrigeración Urbana Eficiente de la UE.

Impulsando la innovación: el papel de Aiguasol en IncentEU

Como coordinador del proyecto, Aiguasol lidera la gestión global del consorcio, asegurando una colaboración fluida entre todos los socios, supervisando la ejecución del proyecto y los indicadores de desempeño, y reportando a CINEA. Más allá de la coordinación, actuamos como líderes del paquete de trabajo de desarrollo de planes de inversión y como socio técnico local, con el objetivo de desarrollar más de 15 planes de inversión para nuevos proyectos DHC en varios municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Nuestro trabajo implica:

  • Evaluar la demanda local y los recursos disponibles de energía renovable y calor residual.
  • Diseñar esquemas conceptuales de los sistemas.
  • Evaluar costes y realizar análisis de viabilidad técnica, económica y ambiental.
  • Efectuar análisis de riesgos y sensibilidad.
  • Preparar planes de inversión por fases, adaptados a cada proyecto. 

A través de estas actividades, ayudaremos a municipios de toda Europa a tomar decisiones de inversión informadas y a disponer de una hoja de ruta clara para sistemas urbanos de calefacción y refrigeración sostenibles.

Un consorcio sólido de expertos

IncentEU reúne una red sólida de socios, cada uno aportando experiencia especializada:

  • IREC – Lidera el desarrollo de la metodología general y realiza las evaluaciones de demanda y recursos.
  • AMB, Strasbourg Eurométropole, Tallinn Municipality – Aportan tres estudios de caso regionales en diferentes etapas de despliegue de DHC, lo que permite comparaciones significativas entre países y potencial de replicación.
  • EGIS Conseil, EnergyMentor y AIGUASOL – Actúan como socios técnicos, apoyando el diseño de sistemas, los análisis de viabilidad y las estrategias de implementación.
  • SEFA – Actúa como experto financiero, responsable de la modelización financiera, el desarrollo de capacidades y la difusión de resultados del proyecto. 

Un enfoque holístico con impacto duradero

Lo que diferencia a IncentEU es nuestro enfoque integral y la atención a la replicación:

  • Colaboramos con regiones en diferentes etapas de desarrollo de DHC —Tallin (alta penetración), Estrasburgo (en expansión) y Barcelona (emergente)— para facilitar el intercambio de conocimientos entre países.
  • Creamos una base de datos completa de tecnologías y costes, junto con una metodología de preanálisis, para permitir una evaluación rápida de la viabilidad de los proyectos.
  • Integramos sistemas de 5ª Generación de DHC (5GDHC), que operan a bajas temperaturas, permitiendo el uso eficiente de calor residual y renovable al tiempo que minimizan las pérdidas de distribución.
  • Analizamos modelos de negocio y de financiación para la implementación y operación, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y la adaptabilidad a las condiciones locales. 

Impulsando el conocimiento: construyendo una comunidad de práctica

Una parte clave de nuestro trabajo es fomentar una Comunidad de Práctica (CoP) de actores del sector DHC, incluidos ESCOs, empresas de servicios públicos, financiadores y responsables de políticas. Al involucrar a esta red, identificaremos las necesidades del sector, compartiremos mejores prácticas y aseguraremos que las metodologías desarrolladas sean replicables en toda Europa, cerrando brechas de conocimiento y fortaleciendo la cadena de valor de DHC.

Resultados medibles: lo que esperamos lograr

Gracias a nuestro liderazgo y experiencia técnica, buscamos alcanzar los siguientes resultados tangibles:

  • Ahorro de energía primaria: 21,5 GWh/año (9 GWh/año en el AMB).
  • Generación de energía renovable: 19,5 GWh/año (10 GWh/año en el AMB).
  • Reducción de emisiones de CO₂: 9.700 tCO₂eq/año (3.800 tCO₂eq/año en el AMB).

En Aiguasol, coordinar IncentEU nos permite combinar gestión estratégica de proyectos, excelencia técnica e innovación colaborativa para impulsar la adopción de sistemas de calefacción y refrigeración urbana eficientes y sostenibles en toda Europa.


A finales de septiembre de 2025, todos los socios del proyecto se reunirán en Barcelona para iniciar oficialmente esta ambiciosa iniciativa y sentar las bases para un éxito colaborativo.

Aviso: Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente de Aiguasol y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la autoridad otorgante. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

BARCELONA

c/ Roger de Llúria, 29. 3º 2ª
08009 BARCELONA
info@aiguasol.coop
p: +34 933 424 755
f: +34 933 424 756

GIPUZKOA

Astigarragako bidea, 2.
2ª planta, dcha, Mod. 8.
20180 Oiartzun (Gipuzkoa)
info@aiguasol.coop
p: +34 943 49 20 21

Síguenos:

Suscríbete a nuestra lista y recibe nuestras noticias

SUBSCRIBE

Privacy Preference Center