El proyecto LOCALRES, en el marco del programa europeo Energy Cities, está impulsando comunidades energéticas (CE) en toda Europa, empoderando a los ciudadanos para que tomen el control de su consumo energético y contribuyan a una transición energética sostenible.
Lucia Aller, consultora técnica en Aiguasol, representó a nuestro equipo en el reciente General Meeting del proyecto, celebrado en Osimo, Italia. El evento ofreció una plataforma para que los socios compartieran las últimas novedades, intercambiaran conocimientos y destacaran las mejores prácticas de sus casos de estudio.
Ispaster: liderando la gestión energética inteligente
La comunidad energética de Ispaster se encuentra en la fase final de su proyecto de demostración, mostrando un avanzado sistema de control, monitorización y gestión inteligente. La integración de las variables de control de la bomba de calor del centro de día está casi completa, y la unidad Kosner ya reporta tanto el consumo como la temperatura objetivo. Aunque el control de la temperatura objetivo está técnicamente disponible, todavía se espera la confirmación final con los actores locales.
Nuestro equipo también ha identificado y gestionado los desafíos para el control de data de la comunidad energética cuidadosamente. Los problemas de transmisión de datos derivados de la conectividad se supervisan cada semana mediante un sistema de alarmas que detecta cualquier anomalía, mientras que los errores en las lecturas del suministro de la comunidad por parte del DSO se comunican directamente al equipo de soporte de DATADIS.
De cara al futuro, nuestro equipo se centrará en completar la integración, habilitar el control de activos reales, garantizar lecturas de datos precisas hasta el final del proyecto y mantener una colaboración activa con los socios del caso de estudio, como Barrizar, CENTRICA, FLEXENS y VTT. Con 339 variables actualmente integradas en la API, y dos variables adicionales controlables que se añadirán próximamente, Ispaster está preparada para un sistema energético inteligente plenamente operativo y estable.
Tarificación inteligente: maximizando beneficios económicos y energéticos
Paralelamente, estamos explorando estrategias innovadoras de tarificación inteligente para maximizar el ahorro económico y optimizar el uso de energía renovable de las personas partiipantes de la comunidad energética de Ispaster. Mediante el análisis de precios históricos de mercado y la integración de los perfiles de generación y consumo con las especificaciones de los sistemas de baterías, nuestro equipo ha desarrollado y probado metodologías para servicios de flexibilidad y escenarios de coste óptimos.
Actualmente estamos evaluando dos escenarios: uno en el que la batería se carga con energía fotovoltaica excedente y se descarga cuando baja la generación, y otro en el que la batería se carga desde la red cuando los precios son bajos y se descarga cuando son altos, siendo este último el de mayor potencial económico. Según la modificación del Real Decreto 244, la batería podría incluso actuar como un punto de producción, suministrando a todos los consumidores de la comunidad energética. Los ahorros iniciales se estiman entre 2.000 y 6.000 € al año, dependiendo del escenario. Nuestros próximos pasos incluyen integrar este servicio en el modelo económico de la CE y definir cuotas comunitarias basadas en el coste nivelado de la energía (LCOE).
Impulsando la transición energética europea
La participación en LOCALRES ejemplifica nuestro compromiso con la construcción de comunidades energéticas sostenibles y con la aceleración de la transición energética local mediante la cooperación, la innovación y la tecnología de vanguardia. El caso de estudio de Ispaster demuestra cómo la gestión energética inteligente y la optimización económica pueden trabajar de la mano para beneficiar tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Mantente actualizado sobre el proyecto y sus avances a través de su página oficial: https://www.localres.eu/

