Project
AIGUASOL culmina con éxito su participación en el proyecto REGENERA
AIGUASOL culmina con éxito su participación en el proyecto REGENERA
ClientCDTI InnovaciónYear2025LocationEspañaServicesI+D
Después de 48 meses de trabajo colaborativo, en AIGUASOL celebramos la finalización de nuestra participación en el proyecto REGENERA, una iniciativa estratégica que impulsa el desarrollo de tecnologías para el almacenamiento eficiente de energías renovables y la producción de combustibles verdes como hidrógeno, metano e hitano.
Este ambicioso proyecto, enmarcado en el programa “Misiones Ciencia e Innovación” del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y financiado a través del Plan de Recuperación para Europa – NextGenerationEU, ha contado con un sólido consorcio formado por 8 empresas líderes —DAM, ENGIE, Sorigué, Hidroquimia, Tyris AI, H2B2, Exolum y AIGUASOL— y varios centros de investigación de referencia.
Modelando el futuro: simulamos la energía del mañana
Desde AIGUASOL, hemos aportado nuestra experiencia en el análisis tecno-económico de las tecnologías desarrolladas integradas en un entorno industrial real. Un enfoque riguroso y basado en datos que ha permitido evaluar con precisión su viabilidad y competitividad a nivel nacional.
Durante estos años, hemos llevado a cabo la modelización detallada de las tecnologías clave del proyecto en el entorno de simulación TRNSYS, abarcando tanto los sistemas principales (SOEC, BES-EMG y BES-BioH₂) como los equipos auxiliares (compresores, sistemas fotovoltaicos, reactores, motores de cogeneración…). Esta modelización incluyó también entornos reales de aplicación —como una EDAR y una planta cervecera—, simulando escenarios completos de integración en condiciones industriales.
Los resultados obtenidos integran balances de energía y materia a escala 1 MW, representados mediante diagramas de Sankey e integrados en la Plataforma Digital de Optimización (PDO) del proyecto. Este trabajo ha permitido generar múltiples escenarios de simulación, incluyendo análisis económico completo (CAPEX, OPEX, precios de mercado, etc.) y evaluación de indicadores clave de rentabilidad (VAN, TIR, payback), así como un exhaustivo análisis de sensibilidad ante variables críticas.
Comprometidos con un futuro sostenible
El trabajo desarrollado ha sido esencial para fundamentar las conclusiones del Paquete de Trabajo 5 (PT5), demostrando que el modelo Power-to-Gas (P2G) permite transformar excedentes eléctricos —especialmente durante horas solares con precios bajos— en vectores energéticos renovables capaces de sustituir al gas natural.
Asimismo, la opción Power-to-Power, basada en la reconversión de gases renovables en electricidad y calor, se perfila como una estrategia eficaz frente a la creciente volatilidad del mercado eléctrico, aportando capacidad de acumulación y flexibilidad al sistema energético.
Estas tecnologías representan un avance significativo hacia la descarbonización de la industria y del mix energético. No obstante, su despliegue a gran escala requerirá mecanismos de apoyo sólidos: subvenciones, nuevos modelos de financiación o una reducción progresiva de costes a través de la I+D+i.
En AIGUASOL estamos orgullosos de haber formado parte de REGENERA y de contribuir con soluciones sostenibles, inteligentes y escalables al reto de una Europa climáticamente neutra. Seguiremos trabajando para acercar las energías renovables a la industria y la sociedad, con tecnología puntera y visión transformadora.