Desde Aiguasol, como coordinadores del proyecto europeo IncentEU, hemos coorganizado junto con AESS una jornada de visitas técnicas a la red de calor de Districlima y al Centro de Innovación Ca l’Alier.

El evento reunió a los socios del proyecto europeo PLAN4CET, provenientes de ocho organizaciones de España (Navarra), Suecia e Italia, con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre proyectos que impulsan la transición energética y la resiliencia climática, en el marco del programa LIFE  de la Unión Europea.

Sobre IncentEU y PLAN4CET

IncentEU, financiado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) dentro del programa LIFE (2025-2028), se centra en impulsar redes sostenibles de calefacción y refrigeración urbanas a bajas temperaturas (District Heating and Cooling de 5ª generación, o 5GDHC), priorizando fuentes de energía renovable y el aprovechamiento del calor residual, en línea con la Estrategia de Calefacción y Refrigeración Urbana Eficiente de la UE.

El proyecto destaca por su enfoque holístico y replicable, colaborando con regiones en distintas etapas de desarrollo de DHC en Europa —Tallinn, Estrasburgo y Barcelona— para fomentar el intercambio de conocimientos, desarrollando una metodología de preanálisis para evaluar la viabilidad de proyectos de DHC y analizando modelos de negocio y financiación para garantizar su sostenibilidad y adaptabilidad.

El proyecto reúne una sólida red de socios, cada uno aportando experiencia especializada:

  • IREC – Lidera el desarrollo de la metodología general y realiza las evaluaciones de demanda y recursos.
  • AMB, Strasbourg Eurométropole, Tallinn Municipality – Aportan tres estudios de caso regionales en diferentes etapas de despliegue de DHC, lo que permite comparaciones significativas entre países y potencial de replicación.
  • EGIS Conseil, EnergyMentor y AIGUASOL – Actúan como socios técnicos, apoyando el diseño de sistemas, los análisis de viabilidad y las estrategias de implementación.
  • SEFA – Actúa como experto financiero, responsable de la modelización financiera, el desarrollo de capacidades y la difusión de resultados del proyecto. 

Por su parte, el proyecto europeo LIFE PLAN4CET tiene como objetivo ayudar a regiones y ciudades a desarrollar e implementar planes de transición energética limpia, abordando barreras como la falta de gobernanza y recursos. Ofrece metodologías, herramientas y asistencia técnica, especialmente para municipios pequeños y medianos, para avanzar hacia la neutralidad climática.

La colaboración e intercambio de experiencia entre ambos proyectos permitiría enriquecer las estrategias de despliegue, optimizar modelos de gobernanza y financiación, y acelerar la replicabilidad de soluciones sostenibles y adaptables a distintos contextos europeos.

Innovación y colaboración para ciudades sostenibles: la jornada

Durante la jornada, los participantes conocieron de primera mano experiencias y estrategias innovadoras en eficiencia energética y lucha contra la pobreza energética, con presentaciones como:

  • Red de frío y calor en la zona del Fórum – 22@ (Barcelona), a cargo de Joan Geli (Districlima).
  • Plan Clima Barcelona y refugios climáticos, a cargo de Irma Ventayol.
  • BCN Urban Innovation, a cargo de BIT Habitat.
  • Estrategias para combatir la pobreza energética, a cargo de Xavi Fita (Ecoserveis) y Mònica Guiteras (Ingeniería Sin Fronteras). 

Además, desde Aiguasol presentamos el Plan Clima Escuelas, una hoja de ruta para reforzar la resiliencia climática y mejorar la eficiencia energética de 170 centros educativos, liderando el diseño e implementación de soluciones energéticas a medida. Esta experiencia ejemplifica el espíritu de IncentEU, que apuesta por la innovación, la cooperación y la adopción de soluciones sostenibles en calefacción y refrigeración urbana a escala europea.

La jornada fue una oportunidad enriquecedora e inspiradora para fortalecer alianzas, compartir buenas prácticas y consolidar la colaboración entre proyectos europeos comprometidos con ciudades más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.

Web proyecto IncentEU: https://www.sefaeu.org/incenteu
Enlace del proyecto en el portal de la UE: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/projects-details/43252405/101215745

Aviso: Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente de Aiguasol y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni de la autoridad concedente. Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de estos..

BARCELONA

c/ Roger de Llúria, 29. 3º 2ª
08009 BARCELONA
info@aiguasol.coop
p: +34 933 424 755
f: +34 933 424 756

GIPUZKOA

Astigarragako bidea, 2.
2ª planta, dcha, Mod. 8.
20180 Oiartzun (Gipuzkoa)
info@aiguasol.coop
p: +34 943 49 20 21

Síguenos:

Suscríbete a nuestra lista y recibe nuestras noticias

SUBSCRIBE

Privacy Preference Center