Más de 700.000 m2 de superficie proyectada en edificios de varios usos, reduciendo el impacto ambiental y la factura energética, y aumentando el confort de sus usuarios.

Aproximadamente el 40% del consumo energético a nivel mundial está asociado a los edificios
Aproximadamente el 40% del consumo energético a nivel mundial está asociado a los edificios, que son responsables de más del 21% de las emisiones de efecto invernadero. Más allá de la visión estratégica de país, el consumo energético en la edificación tiene un impacto local, con unos costes de la energía que han aumentado un orden de magnitud por encima del PIB en la última década, y unos efectos directos en la productividad y el confort de los usuarios.
La energía en el diseño de edificios
Llevamos a cabo proyectos desde el diseño conceptual, a los básicos y ejecutivos, las direcciones de obra, puestas en marcha y seguimiento posterior.
Realizamos estudios finalistas de iluminación, comportamiento térmico, consumo energético por usos, o valoración de tecnologías eficientes y renovables.
Creemos que la energía forma parte del diseño de edificios.
Consideramos las soluciones adaptadas a casos, desde edificios residenciales a terciarios grandes consumidores como oficinas, hoteles, hospitales, centros deportivos, escuelas, centros comerciales, etc., incluyendo desde el desarrollo técnico, a los procedimientos administrativos y subvenciones.
- Planteamos, desarrollamos y adaptamos soluciones a medida que permitan la reducción de factura energética y emisiones de edificios
- Prestamos especial atención a garantizar el confort interior de los usuarios, tanto térmico y en ventilación, como lumínico y visual
- Analizamos las medidas en términos energéticos y económicos, considerando los costes en ciclo de vida y priorizando aquellas con mayor viabilidad

Cómo lo hacemos
En la concepción del proyecto, trabajamos conjuntamente con el arquitecto y el equipo de diseño, el cliente y los usuarios para integrar las distintas necesidades.
Consideramos los edificios en su conjunto, como un ente complejo con múltiples sinergias, valorando las distintas variables clave a la vez, e integrando todo el proceso, desde el master plan y el concept design, hasta el edificio en funcionamiento.
Nuestra experiencia y el conocimiento adquiridos desde 1.999 nos permiten plantear las soluciones orientadas más adecuadas en cada caso, considerando las distintas visiones y objetivos de optimización económica, financiera, medioambiental, operacional y de confort.
Somos especialistas en física de edificios
En base a técnicas y tecnologías que consideren el vector energético, como las propiedades de los materiales (inercia, aislamiento, durabilidad), sistemas de generación energética más eficientes y/o renovables (geotermia, cogeneración, biomasa, solar fotovoltaica, solar térmica, cogeneración, bombas de calor de alta eficiencia, etc.), y otros elementos que tienen un impacto en factura y confort (sistemas de distribución, elementos difusores de confort, etc.), buscando siempre el equilibrio óptimo.
Utilizamos las herramientas y metodologías más completas, no como un fin sino como un proceso.
- Simulación energética
- Simulación lumínica
- Estudio de soleamiento
- Calidad de aire interior
- Reducción de emisiones de CO2
Exponemos distintos escenarios, identificamos las principales tendencias, y entramos en detalle en la implementación de aquellas medidas que son rentables, considerando el coste del ciclo de vida para alcanzar las soluciones adecuadas en cada caso.
Ofrecemos nuestros resultados en base a documentación exhaustiva adaptada a proceso, desde informes orientados a cliente, hasta documentación administrativa, pasando por modelos con información detallada sobre las inversiones en energía.
Proyectos Destacados
B4heatIT: Inteligencia y eficiencia para la climatización del futuro
En Aiguasol apostamos por la innovación energética con B4heatIT, un proyecto galardonado con las Subvenciones Green 2024 de ACCIÓ, destinado a optimizar la gestión de bombas de calor mediante un sistema de control predictivo. El objetivo es desarrollar y validar esta tecnología en Bloc4BCN - Espai Cooperatiu, un referente del cooperativismo en Barcelona, para mejorar su eficiencia energética y reducir costes operativos.
> I + D,> Sistemas de Gestión Energética,> Energía en la Edificación
Aiguasol impulsa la sostenibilidad en la Escuela de Restauración de Santa Coloma
Aiguasol ha sido un actor clave en la ampliación de la Escuela de Restauración de Santa Coloma (ERESC), colaborando con los estudios de arquitectura Coll-Leclerc y Bailo Rull + ADD Arquitectura. Como consultores especializados en sostenibilidad y eficiencia energética, hemos liderado el vector de sostenibilidad e impacto ambiental en esta importante iniciativa.
> Edificios NZEB y sellos medioambientales,> Calidad Ambiental Interior (CAI),> Energía en la Edificación
Proyecto ARV: impulsando comunidades energéticas y la rehabilitación de edificios en Europa
Aiguasol, como parte del equipo de Green Deal ARV y en colaboración con IREC - Instituto de Investigación en Energía de Cataluña, hemos realizado los estudios de viabilidad para la recuperación y rehabilitación del edificio GESA en Palma de Mallorca.
Oficinas,> Edificios NZEB y sellos medioambientales,> Rehabilitación Energética,> Energía en la Edificación