Aiguasol ha realizado un estudio sobre el potencial fotovoltaico del Masnou, encargado por el Ayuntamiento con el objetivo de promover la creación de comunidades energéticas en el municipio. Este trabajo incluye un Plan Director que prioriza las instalaciones fotovoltaicas a implementar, garantizando una planificación eficiente y sostenible de estas.

El estudio analiza la superficie disponible para la instalación de paneles solares en Masnou, distinguiendo entre cubiertas planas e inclinadas. También se presentan diferentes opciones para la inclinación de los módulos en cubiertas planas, ya que este factor influye directamente en la generación de energía al permitir instalar más módulos. El análisis ha identificado las condiciones óptimas, como la orientación, la inclinación y la ausencia de sombras, y ha seleccionado 15 cubiertas de espacios públicos del municipio, entre ellos escuelas, polideportivos, naves industriales, el cementerio y otros edificios municipales.

Amadeu Quintana, quinto Teniente de Alcaldía y Concejal Delegado de Solidaridad, Derechos Civiles, Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible de Masnou, destaca:
«El estudio de cubiertas realizado por Aiguasol fue clave para impulsar las instalaciones fotovoltaicas en los edificios municipales. Este trabajo nos ha proporcionado una visión clara y estructurada, permitiéndonos establecer una hoja de ruta. Gracias a este estudio, hemos identificado las cubiertas más adecuadas desde el punto de vista energético, teniendo en cuenta tanto la producción de energía como los consumos específicos de cada edificio.”

¿Cómo pueden transformar Masnou las comunidades energéticas?

Este proyecto aporta beneficios significativos en los ámbitos social, económico y medioambiental.

Socialmente, parte de la energía generada por estas instalaciones se destinará a personas en situación de vulnerabilidad energética, ayudando a aliviar la pobreza energética en el municipio. Económicamente, el Ayuntamiento obtendrá ahorros sustanciales, ya que los edificios municipales consumirán directamente una parte de la energía generada. Medioambientalmente, la generación de energía renovable contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promoviendo un modelo energético más sostenible y resiliente ante el cambio climático.

El valor estratégico de la energía para sensibilizar sobre la transición energética

La combinación de accesibilidad, sostenibilidad e impacto social convierte a las Comunidades Energéticas en un elemento clave para avanzar hacia una transición energética efectiva e inclusiva.

El concejal Quintana subraya:
«Trabajar con Aiguasol nos ha permitido comprender aún más el valor estratégico de estas instalaciones, no solo desde el punto de vista energético y medioambiental, sino también como una herramienta para promover la autosuficiencia y la conciencia colectiva. Hemos aprendido que impulsar el uso público de placas fotovoltaicas no solo contribuye a reducir costos y emisiones, sino que también sirve para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transición energética. Este proyecto es un ejemplo claro de que la energía renovable puede ser accesible, efectiva y una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.”

¿En qué punto se encuentra la implementación del proyecto fotovoltaico?

Hasta ahora, se han completado instalaciones fotovoltaicas en varios edificios del municipio, como el Edificio Centro, el Complejo Deportivo Municipal, la Casa de la Vila, Ca n’Humet, la escuela Ocata, la escuela Ferrer i Guàrdia y el depósito del cementerio.

En el caso del Complejo Deportivo, la instalación se realizó en la cubierta del nuevo polideportivo. Actualmente, está prevista una nueva instalación en la cubierta de la piscina, una vez se sustituya la cubierta existente, que se encuentra en mal estado.

Las instalaciones pendientes se ejecutarán progresivamente gracias a la financiación obtenida a través del programa Renovables 2030, consolidando a Masnou como un referente en modelo energético público y sostenible.

Revolución solar en el Masnou. Aiguasol estudia el potencial de las comunidades energéticas en el municipio

Aiguasol ha realizado un estudio sobre el potencial fotovoltaico del Masnou, encargado por el Ayuntamiento con el objetivo de promover la creación de eomunidades energéticas en el municipio.


ClientAyuntamiento del MasnouYear2024LocationMasnou (España)ServicesServicios en comunidades energéticas

BARCELONA

c/ Roger de Llúria, 29. 3º 2ª
08009 BARCELONA
info@aiguasol.coop
p: +34 933 424 755
f: +34 933 424 756

GIPUZKOA

Astigarragako bidea, 2.
2ª planta, dcha, Mod. 8.
20180 Oiartzun (Gipuzkoa)
info@aiguasol.coop
p: +34 943 49 20 21

Síguenos:

Suscríbete a nuestra lista y recibe nuestras noticias

SUBSCRIBE

Privacy Preference Center